La valoración financiera de las empresas, en particular las centradas en marketing, depende de varios factores, incluida la eficacia de su marketing, la calidad de sus bases de clientes, el valor de sus datos, la automatización del marketing y su capacidad para adquirir y convertir clientes potenciales. Te ofrecemos nuestra matriz para evaluar el impacto de estos elementos en el valor de reventa de una empresa (marca, ETI, Startup)
Análisis de datos financieros : Comience revisando los datos financieros de la empresa, incluidos sus ingresos, márgenes de beneficio, costos de marketing y crecimiento histórico. Este análisis le permitirá obtener un punto de partida para la valoración.
Valoración de activos intangibles : El marketing exitoso a menudo se basa en activos intangibles, como bases de datos y datos de clientes. Evaluar el tamaño y la calidad de la base de clientes de la empresa. Cuanto más poblado, comprometido y leal sea, más valioso será. Asimismo, evalúe la calidad de los datos de los clientes, centrándose en la precisión y relevancia para las actividades de marketing.
Valorización de datos : Los datos son cada vez más valiosos en el marketing moderno. Calcule el valor de los datos que posee la empresa teniendo en cuenta su capacidad para respaldar la personalización, segmentación y optimización de las campañas de marketing. Los datos de alta calidad pueden aumentar significativamente el valor empresarial. Por eso, hoy en día una base de clientes "opt'in"/"opt'out" (GDPR) preetiquetada para acciones de retargeting tiene un valor mucho mayor que una base clásica que no integra nuevos desarrollos de marketing.
Automatización de marketing : La automatización del marketing ayuda a agilizar los procesos, mejorar la eficiencia y reducir costos. Evaluar las tecnologías de automatización utilizadas por la empresa y su impacto en el resultado final. La automatización eficaz puede aumentar la rentabilidad, la productividad y, por tanto, el valor empresarial. Esta automatización activa facilitará enormemente la tarea de los compradores, por ejemplo (estructuración clara de la información, reglas y escenarios de marketing, captación de clientes las 24 horas y automatización de contactos, conversiones, etc.)
Adquisición y conversión de leads : analiza los costes de adquisición de leads (coste por contacto / coste por lead) y su conversión en clientes (tasa de conversión). Una estrategia de marketing eficaz debe minimizar los costes de adquisición y maximizar la conversión. Una empresa que puede demostrar una alta eficiencia en estas áreas suele ser mucho más atractiva para los inversores. En general, cualquier sociedad puede lograr grandes avances en estos ámbitos.
Punto de referencia/comparación con empresas similares : Compare el desempeño de marketing de la empresa con otras empresas de la misma industria o industria. Esto evaluará su competitividad y posición en el mercado y demostrará su superioridad.
Pronóstico financiero : Crear previsiones financieras para el negocio teniendo en cuenta las posibles mejoras resultantes de la optimización del marketing. Esto puede incluir proyecciones de crecimiento de ingresos, margen de beneficio y generación de flujo de caja.
Evaluación de la prima de valoración : una vez que haya analizado todos estos elementos, determine una prima de valoración que se aplicará a la empresa en función de su eficacia de marketing. Esta prima puede variar según la industria, el tamaño de la empresa y el potencial de crecimiento. Evaluamos en un mínimo de +60% este bono de valoración a través de nuestro enfoque de Hipermercadeo.
Sensibilidad a las variaciones. : Evaluar la sensibilidad de la valoración a cambios en métricas clave, como tasas de crecimiento, márgenes de beneficio y costos de marketing. Es posible determinar la elasticidad (escalabilidad) de cada parámetro en su crecimiento.
En resumen, la eficacia del marketing, la calidad de la base de clientes, la valoración de datos, la automatización del marketing y el rendimiento de adquisición y conversión de clientes potenciales pueden tener un impacto significativo en el valor de reventa de una empresa. Una metodología rigurosa para analizar y evaluar estos factores es esencial para determinar el valor financiero de la empresa y su atractivo para los inversores potenciales.
¿Es usted un tomador de decisiones, fundador o comprador de una ETI, una startup o una marca? El marketing es el componente estratégico y funcional que más impacta el valor de su negocio en un mercado competitivo. ¿Te falta visibilidad o rendimiento? ¿Crees que es momento de darle consistencia y dirección a lo que ya existe? Contáctenos para discutir el futuro de su marca
Promocione su negocio a través de la digitalización y la automatización del marketing.
Sin diferencia horaria, accesible con personas cercanas a usted
Made With Brizy